A todas nos gusta marcarnos objetivos.
El cumpleaños de cada cual, el 31 de diciembre, o el regreso de las vacaciones de verano, suelen ser momentos claves a la hora coger aire y escribir una lista de propósitos que ríete de la carta a los reyes magos.
Dejar de fumar, aprender cirílico, el carnet de coche que se resiste (esta soy yo), cambiar de trabajo, seguir en el trabajo pero cambiando la actitud, disfrutar más y hacer ejercicio, son ejemplos de cosas que, quién más quién más quién me menos, nos hemos propuesto todas entre una y muchas veces en la vida.
Yo soy de escribir mi lista de deseos en septiembre.Me encanta revisar cómo ha ido el curso, lo que me ha ido bien, que quedó pendiente, qué me pide el cuepo y qué puedo hacer para dárselo, para que la rutina me pille con las pilas puestas y las ideas claras.
Puede que este sea tu caso y que ahora mismo estés sopesando cómo invertir tu tiempo libre a lo largo del año.Puede que aprender a bailar flamenco sea una de tus opciones. Quizá lleves un tiempo dándole vueltas, o que sea un chispazo de último momento lo que te lleva a plantearte si este año será tu año flamenco.
¿Me apunto o no me apunto? ¿Me gustará? ¿Se me pondrá acento andaluz si me paso con las horas? Para ayudarte en este mar de dudas que más que dudas, es un sinvivir, te proponemos un test de 7 preguntas que revelará si este momento, es el más adecuado para tí para apuntarte o no, a bailar flamenco.
Riguroso, científico y fiable donde los haya, aquí te traigo el fin de tus desvelos. Busca un bolígrafo y una servilleta de papel y vente arriba con las respuestas que, eso sí, deberán ser lo más sinceras posibles.
1.La prueba del…”¿Qué haces por aquí?”
Que estás en una web de una escuela de flamenco es obvio, pero quién sabe, quizás Google se equivocó y lo que buscabas era fotos del pájaro homónimo y rosa…Y ya que estás por aquí…No sé, no sé…Veamos qué te trae por aquí:
A. A mí no me mires. Estoy buscando un regalo para una amiga que le gusta el flamenco y entre todas las compañeras le compramos un curso, aunque quien sabe…
B. Busco un sitio donde dar rienda suelta a la flamenca que llevo dentro y pongo a Dios por testigo que lo conseguiré
C. Soy ornitóloga y aprovecho el error en la búsqueda de Google para chafardear.
2. Sigamos, y ahora que ya sabes lo que te trae por aquí… ¿Llevas mucho tiempo vagando por el espacio sideral de las escuelas de flamenco en Barcelona?
A. Siglos. Me sé los Instagram y webs de todas, direcciones y horarios. Cada año lo miro todo y al final, res de res.
B. Acabo de llegar y creo que me enamoré.
C. Para nada, si yo lo que quería eran fotos de pájaros.
3. A ver que me aclare. Entonces…¿Has bailado antes, o vas a empezar de cero?
A. ¡Qué va! Yo empiezo de cero, pero no sabes la de tiempo que llevo pensado en hacerlo
B. Sí. Acabé las clases en julio y no veo el momento de volver a retomarlas.
C. He empezado varias veces en distintos sitios pero no me acabo de enganchar.
4. Bien, Al igual que el algodón no engaña, el cuerpo revela sus verdades de forma clara y contundente. Sólo hay que escucharlo y dejarse guiar. Mira este vídeo y dime qué señales de tu organismo recibes:
A. Yo lo único que noto es que en esta web mucho artista y poco pájaro.
B. El pulso se me ha acelerado, los pies se me movían solos y de los ojos me salen chispitas de luz y de ilusión
C. Tengo ganas de salir corriendo (a apuntarme)
5. Hablemos del equipo. Aunque no sea del todo imprescindible para las primeras semanas de un nivel cero, ir a clase con tus zapatos de flamenco es lo máximo. Los hay de todas formas y colores.¿Qué tal si te enseño, por ejemplo estos modelos?
A. Ufffff yo con tacón paso. Mejor me apunto a zumba que las bambas son más cómodas.
B. ¿Y dónde dices que se compran?
C. ¡Los quiero todos y más!
6. ¿Qué es lo que te lleva dudar sobre apuntarte o no?
A. Con lo que me ahorro de las clases me podría cambiar a un piso con más habitaciones
B. No sé si los horarios son compatibles con mis salidas a la naturaleza para avistar pájaros
C. ¿Y Si todas aprenden, y yo no, y entonces me señalan y el flamenco es muy difícil y al final es todo una trampa en esta vida que es un frenesí?
7. Y para acabar, una ración de ucronía. Toma ya con el palabrejo. La ucronía es una ficción histórica, basada en hechos posibles pero que no han sucedido en la realidad. Estamos en septiembre de 2020 y el año pasado decidiste no apuntarte a flamenco. ¿Qué tal te ha ido el año?
A. De maravilla, todo el día en el gimnasio venga que te venga. Cuerpazo y salud de hierro.
B. Fenomenal. Por fin pude ver todas las series de Netflix y más allá. El sofá tiene mi forma, pero si remordimientos, oiga.
C. Descubrí 5 especies de pájaros y me dieron el premio a los amigos de la aves.
Aquí las puntuaciones para cada respuesta:
Y su interpretación:
Entre 19 y 15 puntos.
Es tu año flamenco lo mires como lo mires.
Felicidades. La puntuación ha sido clara y rotunda: Este curso sí o sí te vas a apuntar a bailar flamenco. Los zapateados, los volantes, la camaradería entre compañeras y esas ganas de bailar que llevas dentro, irrumpirán en tu vida semana tras semana, llenando tu agenda de alegría y de pasión. Por cierto, aquí tienes los horarios de las clases para que escojas tu grupo (antes de que se acaben las plazas)
Entre 14 y 10 puntos.
Entre Pinto y Valdemoro.
Lo mismo podrías ser la artista revelación del año, que no apuntarte y aprovechar para sacarte el carnet de coche. ¿Cuál de las dos opciones te llevará más lejos? Ni se sabe. Pero si sientes el gusanillo del flamenco y has llegado hasta aquí, yo te diría que en autobús se llega a todas partes y que te vengas a bailar con nosotras. Al fin y al cabo, lo coches autónomos están a punto de irrumpir en el mercado y los carnets de conducir pronto serán papel mojado. Y sí, aquí están los horarios para apuntarte.
Entre 9 y 7 puntos.
Este año no toca bailar flamenco.
Y tan contenta. ¿Quién sabe? A lo mejor te esperan preciosos momentos desarrollando otras actividades como por ejemplo…No sé, déjame que piense. Vaya, no se me ocurre nada. Qué raro. ¿Seguro que has contado bien los puntos? Mira que si quieres hacer el test otra vez a ver qué te sale, pues también puedes hacerlo, es más, para que no se diga y por si acaso, aquí te dejo lo horarios. Y si ni con esas, no te preocupes lo más mínimo, nos vemos el año que viene y listo.