Imagínate que eres flamenca, imagina que estás en Jerez.
Navidad. La hoguera en el patio, las calles vacías, los vecinos entorno a la lumbre.
Suenan villancicos cantados, inevitablemente, por bulerías.
Tu tía Luisita la Coja, corre a sacar su zambomba, tú no te quedas atrás y vas a buscar la tuya.
Menuda juerga que os montáis.
Cuando tu padre se arranca a bailar la gente alucina, menuda gracia tiene, y los niños, pues claro, al verlo aprenden y a lo mejor hasta se atreven a imitarlo.
Luego dirán, con razón, que mamaron el flamenco desde pequeños.
Ahora abres los ojos, estás en 2019, apunto de entrar en 2020.
Barcelona. Tu familia no es flamenca, ni dejan hacer hogueras en las calles.
La única zambomba que has visto es de plástico chillón y no sabes como se toca.
Pero algo en tu interior te pide una fiesta, una re-unión diferente.
Un cantar y bailar todos juntos para celebrar que el Niño Dios nació en un portal, pobre y desnudico como un gitanillo de Jerez.
…Y de nuevo ocurre la magia. Estamos de suerte.
El anhelo de juntarnos alrededor del fuego ha perdurado, los flamencos siguen tocando la zambomba y los teatros y las peñas abren sus puertas para acoger esta fiesta que nació en la calle.
Por eso, cada Navidad, se programa un espectáculo flamenco que se llama “Zambomba flamenca” donde priva la espontaneidad de los artistas que simulan una fiesta entre amigos. En el que las canciones giran entorno al pesebre y los pastorcillos. El buey, la mula y los reyes de Oriente tampoco faltarán.
Las puertas de esta juerga están abiertas de par en par. Te animo a buscar, y asistir a la que te quede más cerca de casa.
Verás que entre todos, artistas y público se hace un puchero de lo más rico, lo mismo que se hacía antiguamente en los patios de las casas.
En lugar de nabos y chirivías, le ponemos polvorones y villancicos.
Removemos la cazuela por rumbas y por bulerías. Y al final nos tomamos un plato calentito y a compás que alimenta el alma y las ganas de vivir y amar.
Si te apetece asistir a una zambomba pero no sabes dónde ir, hoy mismo, viernes 20 de diciembre a las 19.00h en el Centre Cívic Besos que contará con la participación del colectivo “Calicanto”

El centre Cívic Besós está en la Rambla Prim, 87. Si quieres ver cómo llegar clica aquí.
Y si quieres ver un vídeo donde te enseñan cómo es una zambomba clica acá: