Cuando acabes este curso te darán un diploma, pero yo creo que el diploma se lo tenemos que dar a su creador, de tan bonito, completo e interesante como le ha quedado.
Se titula “Descubre el flamenco” y lo imparte el Taller de Músics.
El profesor, Faustino Núñez es el no-va-más de la teoría del flamenco, que igual hay más gente que sabe tanto como él, quizás que sé yo, alguien en el mundo sepa un poquito, sólo un poquito más que él, pero una cosa es innegable: A difundir nadie le gana.
Una cosa muy hermosa que tiene el Taller de Músics es que trabajan para dotar al flamenco de herramientas pedagógicas que permitan su expansión, de forma que, en el ámbito de la enseñanza, esté en igualdad de condiciones respecto de las otras músicas.
El flamenco es folclore.
Que haya nacido en una fragua forjando el hierro, en una cuadra herrando caballos, o en una mina sacando pirita, hacen de él una música rica e inimitable, pero a fecha de hoy, para entenderlo y practicarlo no es necesario ser herrera, trabajar con caballos, ni bajar a la mina.
Notición: Tampoco hace falta tener 8 apellidos jerezanos ni siquiera 1, así-como-te-lo-digo.
Para aprenderlo hace falta rigor y conocimiento.
Y ganas, y alguien que te lo explique como es debido.
Porque el flamenco se aprende lo mismo que el jazz, que el soul, que el blues.
Que éstas músicas estén dotadas de un halo de raza e infortunios elevadas a la categoría de arte, no nos deja fuera al resto de las razas y condiciones.
El flamenco es generoso y tiene sitio para todos.
Conocerlo es adentrarse en un mundo en el que se trenzan conocimientos históricos, poesía, matemáticas y música. Mucha música.
Conocerlo es palpar el empeño creativo que acompaña a los humanos, incapaces como somos de no cantar y bailar nuestras penas y nuestras alegrías.
El curso “Descubre el flamenco” es on-line.
Puedes programarte las sesiones a tu ritmo y poco a poco a lo largo de 6 meses.
Consta de 2 módulos:
- Hª del flamenco
- Teoría musical del flamenco
La Hª del flamenco se divide en los siguientes apartados:
- Introducción
- ¿Qué, cuándo, dónde, por qué, cómo, quién creó el flamenco?
- Geografía del flamenco
- Etapas históricas y Cronologías: estilos y artistas
- Prehistoria y tiempos primitivos (… – 1750)
- Majos y boleros (1750 – 1812)
- Los ‘alquimistas’ (1812 – 1847)
- ¡Viva lo Flamenco! Cafés de cante (1847 – 1908)
- Edad de oro, guerra y postguerra (1908 – 1954)
- Flamencología, clasicismo y vanguardia (1956 – 2014)
Cada apartado consta del contenido que su título anuncia + Recursos para ampliar contenidos + foro + test.
Te lees el contenido, flipas un rato, te miras los recursos, flipas más, si hace falta de vas al foro (ni que sea para chafardear) y luego haces el test para dejar bien claro que lo has entendido todo y que estás hecha una flamenca de primera.
Faustino se mira el test, te da el ok y automáticamente pasas el next level.
Estos son los apartados del módulo de teoría musical:
- Introducción a la teoría musical del flamenco
- El Sistema Musical del Flamenco
- Los complejos genéricos I
- Los complejos genéricos II
- El Sistema métrico del flamenco: el compás
- El sistema armónico del flamenco: la tonalidad
- Formas musicales del flamenco
- Las letras del flamenco
- Los palos: género, estilo y variante I
- Los palos: género, estilo y variante II
Ambos módulos están hechos con mucho mimo, la presentación del curso es impecable y los recursos que te ofrecen son sencillamente inabarcables. Tienes que hacer primero el de Hª y luego el de teoría. Por este orden.
Yo ya lo estoy haciendo y dos cosas quiero decirte:
La primera es que es verdad lo que dicen que aunque sea on-line lo vas a hacer completamente acompañada. Faustino responde y lo hace rápido. Al poco de darte de alta te dará la bienvenida y a partir de aquí vas a poder contar con él a lo largo de todo el curso.
Lo segundo es que contar con un foro en el que cada una puede exponer sus inquietudes flamencas es un recurso impensable hasta el momento. Esto es un lujo. No siempre contamos con alguien a quien preguntar. En el foro podrás dar rienda suelta a tus preguntas y así satisfacer tu curiosidad…¡Aunque después de estudiar cada lección raro será que te queden dudas!
El precio de cada módulo es de 45€.
Saca la calculadora Mari, si haces los dos te sale a 75€
Una ganga oiga.
Hacer este curso es decir Abracadabra. Las puertas de la cueva de Ali-babá se abrirán ante ti. En el lugar de las perlas y los diamantes encontrarás el conocimiento profundo del flamenco. Un tesoro que vale más que todo el oro del mundo y que seguro que te aportará una satisfacción que no se puede comprar con dinero.