
El baile es una trenza
Me ponga como me ponga.
No hace falta darle más vueltas.
Porque tiene 3 partes.
Si tuviera 4, serían las patas de una mesa.
Si a una mesa le falla una pata, cojea.
Y si a una trenza le falla un mechón, sale un burruño, o como sea que se llame.
Los mechones de la trenza del baile son 3 adverbios:
- El Qué
- El Cómo
- El Dónde
Juntos se entrelazan para formar una trenza, brillante, hermosa y equilibrada.
¿Quieres ver de qué se trata cada una de sus partes?
Vamos allá.
El Qué, es el paso.
El paso como materia prima.
- El ladrillo con el que haces la casa.
- El hilo del bordado.
- La harina del pastel.
Sin paso no hay nada.
Y lo nombramos: El braceo, el paseo, el paso de sevillanas, el de rumba, el de bulería, la llamada, el remate.
El paso es la base, pero no es suficiente para crear un baile completo y coherente.
El Cómo, es la técnica.
Los ejercicios de técnica trabajan la conciencia corporal, la sensibilidad, la postura y el dominio de la fuerza.
- La técnica es el cuadernillo de caligrafía, que nos obliga a hacer buena letra.
- La sala de pesas, donde el músculo adquiere su fuerza.
- La lupa que nos chiva los detalles, y nos ayuda a corregirlos.
La técnica hace que tu paso luzca en todo su esplendor. Hace que te veas divina al bailar, que te mires al espejo y digas ¿pero esa soy yo? y te quedes maravillada.
El Dónde, es la estructura.
El dónde, es el lugar en el que el paso cumple su función.
Si sabes el paso, y sabes cómo hacerlo, ahora sólo te falta conocer dónde va.
- La estructura es la lógica narrativa del mensaje de tu baile.
- La gramática del cuento.
- El orden de los factores, que SÍ altera el valor del producto.
La estructura del baile, y aquí está el meollo del flamenco, viene dada por la estructura del cante.
Las tres partes: pasos, técnica y estructura, son los mechones que se unen, serpentean y entrelazan para crear algo mayor que es la trenza de tu baile.
Si uno falla, está ausente o descompensado, la trenza no se sostiene, qué lata, porque:
- Los pasos sin técnica, no son estéticos.
- La técnica sin pasos, es inútil.
- El paso y la técnica, sin conocimiento de la estructura, te hace bailar como una autómata que repite movimientos sin entender lo que hace.
Cuando estos 3 aspectos se trabajan en cada clase, se aprende más, se aprende mejor y se aprende para siempre.
¿Lista para hacer de tu baile la trenza más hermosa?
Coge peine y cepillo, coge una goma bien bonita, y que nada ni nadie te impida bailar, y que todos te digan: Ole, ole y ole tu trenza, ole tu baile, resalá!
¿Te gustaría hacer una clase de prueba?
Ven a hacer una clase de prueba sin compromiso.
Conoce las instalaciones, a la profesora, nuestra forma de sentir y enseñar el baile.
Déjate atrapar por la magia del flamenco, la alegría de las sevillanas y la fuerza de la rumba.
Sal de dudas.
¡Descubre hoy mismo si somos la escuela que estás buscando!