¿Se acerca el final de curso y los nervios por acordarse de la coreo te impiden disfrutar del baile? ¿Crees que en cuanto pongas el pie en el escenario, tu cerebro tendrá un colapso y se perderá toda la info cual disco duro formateado? Si es tu caso…Bienvenida al club de las artistas-nervios-de-punta-pre-festival, donde todas y cada una optamos a ser miembro de honor según nos vaya el día, la inspiración y las fuerzas.
La memoria no acaba de ser muy popular, creo que no está de moda y que ella, resentida, se rebota y amenaza con abandonarnos en el momento más delicado.
Y es que la pobre no deja de tener razón, piensa cuando fue la última vez que te aprendiste algo de memoria…¿A que no te acuerdas? ¿Lo ves como es para estar mosca?
Antes nos aprendíamos los números de teléfono, alguna que otra receta de cocina o la letra de una canción, ahora, con saber donde tengo las teclas mágicas que todo lo buscan, tengo a mi alcance toda la información sin despeinar una neurona.
Vamos a ver 7 maravillosos trucos que te pueden ayudar reocordar tu coreo, para que la puedas bordar con hilos de oro:
1.Estudia la canción.
Llegará el día en que te subirás a un tablao y la inspiración vendrá y tú bailarás improvisando todo lo que te echen.
Hasta que llegue ese momento, estudia la canción, escúchala más que atentamente, reconócela como un territorio en el que moverte a oscuras y como dice mi amiga Almudena (que aprovecho para saludarla, porque me estará leyendo), si hace falta te aprendes hasta el DNI del guitarrista.
2. Divide y vencerás.
Agarra la coreo, dividela en partes, cada parte en compases, cada compás en tiempos, mira en cada tiempo dónde y cómo has de estar. Estudiar en pequeños bloques es lo mismo que fijarse pequeñas metas, al ser más fáciles de conseguir, te sube la autoestima y reduce el estrés y la frustación. Cuando te familiarices con cada parte, estudia y baila a tope allí donde se juntan los pasos para que no se adivine (por la cara que ponemos al bailar, más que nada) donde empieza y donde acaba cada parte.
3.Dale significado
Está muy bien apuntarse a flamenco porque en el gimnasio te aburres, pero eso de bailar la coreo como quien hace steps como que no.
Ponle chicha, dale color, siente algo, manifiéstalo.
Inventa una historia que sólo tú conozcas y cuéntala a través de tu baile. A veces, escuchar las letras te puede ayudar.
Yo suelo montarme una película para cada coreo o sino para cada trocito de coreo según la canción y lo despierta que esté ese día.
4.Sé creativa.
No te cortes un pelo a la hora de dar siginificado (esto es very important). Nuestra mente recordará mejor las asociaciones que hagas contra más absurdas sean.
Si queremos llamar la atención a nuestra memoria, más nos vale sacudirla con cosas que reclamen su interés, o me parece que le va a dar bastante palo acudir en nuestra ayuda.
Y no es que lo diga yo, ni es que quiera frustar a nadie, pero léete esta contra y alucina vecina con lo que explican al respecto.
5. Créete capaz.
Pequeño detalle. A veces estamos tan preocupadas con lo que no nos sale, que nos olvidamos de lo más básico del asunto, y es que eres capaz de hacerlo y de hacerlo muy muy bien.
No lo olvides, lo que llamamos errores no son más que pasitos de un camino que también hemos de aprender a disfrutar.
Que aún no te acuerdes, no significa que no te puedas acordar, significa que aún no te la has aprendido pero que seguro lo vas a hacer.
Cierra los ojos, imagina con pelos y detalles cómo te gustaría bailar, como te gustaría sentirte cuando bailes, como te gustaría que se sintiesen los demás al verte bailar. Abre los ojos. Hazlo.
6.Sé realista.
Todo requiere su tiempo. Antes de sentirte mal por no saber la coreo, echa cuentas y mira cuantos ratos le has dedicado. ¿Has escuchado 1.732 veces la canción? ¿Has quedado con tus compis para ensayar? ¿Has visto los vídeos hasta que el Youtube ha dicho prou?
Seguro que tú también tienes tus trucos para acordarte…No escatimes y úsalos, mucho.
7.Relativiza
Cuando mejor bailo es cuando nadie me ve. Si los muebles de la cocina pudiesen hablar, más de un día me hubiesen pedido un autógrafo (a pesar del delantal y las zapatillas), y es que a solas me vengo arriba y todo sale mejor.
Sin embargo, cuando sé que hay público (animado) me agarroto toda entera y mi mente se colapsa, ideal, vamos.
Así que aquí es cuando toca relativizar, recordarte que bailar es un placer, que venga gente a mirarte es un lujo y que todo lo que hacemos lo hacemos desde y para el amor.
Respira, sonríe y juega. Baila contenta, sonríe por dentro y la memoria caerá rendida a tus pies, incapaz de resistirse con todo lo que te lo has currado y lo bien que os lo vais a pasar juntas.
Me ha encantado este post!!! Lo pondré en práctico desde ahorita mismo
Qué bien :)
Cada maestrillo tiene su librillo, pero a mí son estos los trucos que me funcionan. Ya me contarás qué tal te van a tí.
Me ha encantado ver que no soy la única que sufre ese síndrome tan común de la “pérdida de memoria total y absoluta”.
Tus consejos son muy valiosos y voy a empezar a seguirlos esta misma tarde en cuanto llegue a mi casa.
Gracias!
Estupendo! Me alegro un montón :)
Todas pasamos por los nervios y el miedo a quedarnos en blanco. Ya me contarás que tal te han funcionado los consejos :)