Aquí te traigo un documental en el que diferentes artistas narran su experiencia como flamencas, guitarristas y mujeres. Un 3 en 1 que no debería sorprendernos a nosotras como público, ni representar para ellas más reto que el se le plantea a cualquiera que ame y quiera tocar la guitarra. Las tocaoras que en el film aparecen, […]
Curso on-line “Descubre el flamenco” del Taller de Músics
Cuando acabes este curso te darán un diploma, pero yo creo que el diploma se lo tenemos que dar a su creador, de tan bonito, completo e interesante como le ha quedado. Se titula “Descubre el flamenco” y lo imparte el Taller de Músics. El profesor, Faustino Núñez es el no-va-más de la teoría del […]
“El disco más flamenco del siglo XXI es “El Mal querer” de Rosalía””
Este titular no es mío, es de José Luis Ortiz Nuevo, escritor, periodista y flamencólogo, que, entre otras cosas ha sido uno de los fundadores de la Bienal de Sevilla, cuya presidencia ejerció durante 15 años. José Luis brindó una conferencia en el Taller de Músics titulada “Rosalía, más flamenca no puede ser” ¿Te acuerdas? […]
Flamenco Clapp, ¿el Guitar Hero de las flamencas?
Me llega noticia de esta aplicación a través de un ex-alumno (gracias Ramón)…Marta…¿Tú has visto esta aplicación?. Pues no, pero ahora mismo corro rauda y veloz a ver de qué va todo esto. Y la descargo, y entro, y me gusta. Porque es original, es simpática y muy flamenca. Y porque está pensada para que […]
Conferencia sobre Rosalía
Mañana martes 21 de enero, a las 12h, el Taller de Músics 24 acogerá la conferencia “La Rosalía: más flamenca no pué sé”. Será a cargo de José Luis Ortiz Nuevo, escritor, periodista y flamencólogo. No hace falta ser Sherlock Holmes, para darse cuenta que el título de la conferencia lo dice todo. Que mira que se puede decir más alto pero no […]
Colección Sólo Compás
Cuando empecé a bailar, a veces tenía la sensación de no entender nada. O que cada vez que entendía algo, me quedaban más cosas por entender. Como buena principiante que era, tenía prisa por aprender.Si me hubiesen dicho: Apreta ese botón rojo y despertarás sabiendo bailar, créeme que lo hubiera hecho. Pero ahora miro hacia […]
Rito y geografía del Cante Flamenco
¿Preparada para viajar en el tiempo? Abróchense los cinturones porque nos vamos al año 1971, cuando RTVE emitió una serie documental que nos muestra los cantes flamencos, sus palos, y los artistas más representativos del momento. Esta serie es un clásico imperdible porque nos transporta al flamenco del que bebemos hoy en día y se llama […]
¿Qué es la letrita de un tango?
La letra o letrita de un tango, es la estrofa del cante. Son, generalmente, 4 versos octosílabos, cuyo contenido, una vez más, hace referencia al día a día del que la canta. Que si no te arrimes a los zarzales, que si el que quiera madroños vaya a la sierra, que si hay una fuente […]
¿Qué son los palos del Flamenco?
Los palos del flamenco son una forma de ordenar en subgrupos los cantes que este arte ofrece. Hay más de 100 palos distintos clasificados, y como todo en la vida, va por modas. Las bulerías por ejemplo, dicen que estuvieron a punto de desaparecer y ahora son sinónimo de flamencura y no se perdona un espectáculo sin […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Siguiente »